Jóvenes Construyendo Futuro
Impacto de la Tecnología en nuestra forma de vivir, pensar y hacer
En esta Jornada Anual ACDE Joven 2022 vamos a hablar sobre como la tecnología nos transforma e impacta en nuestras vidas, sea para ampliar nuestros horizontes o para presentar desafíos importantes de inclusión.
¿La tecnología es una herramienta o somos sus herramientas? Queremos debatir sin restricciones, y visualizar su impacto en los diferentes campos de acción y en nosotros, en nuestra forma de vivir, pensar y hacer.
Desarrollo de la jornada
17.30 h | ACREDITACIÓN Y CAFÉ DE BIENVENIDA
17.50 h | Palabras de bienvenida
Palabras de apertura
17.55 h | INNOVAR DESDE LA NATURALEZA
18.00 H | LA TECNOLOGÍA Y EL EVANGELIO, ¿SON COMPATIBLES?
Conversan
18.15 h | PANEL 1: Cripto, Inversiones y Educación Financiera
Herramientas concretas para proteger nuestros negocios y mejorar nuestra calidad de vida.
El futuro de las finanzas. Presentaremos experiencias en primera persona respecto al mundo de las inversiones y el rol de la tecnología, su impacto en la economía, el emprendedorismo y el empleo local. Cripto, blockchain y oportunidades a futuro a partir de esta tecnología.
Cuando se accede a una educación financiera, no solo se accede a tomar mejores decisiones, sino también a mejorar nuestra calidad de vida.
Conversan
18.50 h | PANEL 2: La Tecnología como medio de Integración Social
Trabajo en red más eficiente para generar desarrollo y oportunidades de inclusión social.
Presentaremos modelos de capacitación e integración, a través de las experiencias de los sistemas informáticos originales desarrollados por las organizaciones sociales para potenciar el alcance e impacto de sus proyectos solidarios.
Queremos visibilizar, potenciar e impulsar proyectos y programas orientados a reducir la brecha tecnológica, generando oportunidades reales de inclusión social y desarrollo. A su vez, se expondrá la creación de proyectos y soluciones innovadoras para incluir a los sectores más vulnerables con discapacidades a vivir sin límites.
Conversan
19.40 H | HABITANDO LA TECNOLOGÍA
19.45 h | PANEL 3: Tecnología y Ser Humano.
Un debate sobre cómo nos vinculamos con la tecnología a nivel personal y como sociedad.
La tecnología está facilitando la vida de las personas, la forma en la que aprendemos, trabajamos y vivimos. Pero al mismo tiempo, el uso excesivo de la tecnología trae sus consecuencias, como el deterioro de algunas habilidades, y la distorsión del modo en el que nos relacionamos, impactando fuertemente en el desarrollo y estilo de vida del ser humano.
Conversan
20.30 H | VOS Y LA TECNOLOGÍA, ¿SON UNO?
Conversan
20.45 h | Palabras de CIERRE
Expositores
Programa
Cristián Armas Martínez,
Santiago Bibiloni
Santiago Bilinkis
Juan Pablo Carrera
CEO en FriWi. Socio de ACDE
CEO y Co-founder de Cor
Emprendedor y tecnólogo
Socio de ACDE
Emilio Caviglia
Sebastián Chuffer
Javier Cornejo
Enzo Dotto
CEO de Dynamai
Fundador y CEO de Cineastas del Futuro
Socio de ACDE
Socio de ACDE
Guillermo Durán
Jorge Fadó
Daniela Fridman
Santiago García Balcarce
Fundador y Director de Habitar Sustentable
Presidente de ACDE Joven
Planificación financiera y Wealth Management
Filósofo y emprendedor tecnológico
Andrea Gómez
Martín González
Milagros Graziani
Pani Maggiani
Fundadora de RUAH
Cofundador y CEO de BAG
Marketing & ESG Manager de Beeflow
Socia de PwC Argentina
Daniel Martini
Ana Pico
María Paula Russo
María Shakespear
Socio de ACDE. Director de Adigas
Directora Ejecutiva de ACDE
Socia de ACDE
Socia del estudio Beccar Varela
Gonzalo Tanoira
Jorge Vega
Equipo organizador
Agustina Vega
Felipe Videla
Matías Lanz
Ver más
Se unió a ACDE en 2018. Es Contadora Pública (UCA) y Licenciada en Administración de Empresas, con posgrado en la Escuela de Negocios de la UCA. Formó parte de “NAVES” en el IAE Business School.
Es Co-founder de la Fundación Lumen Cor, organización que busca la reinserción social de las personas en situación de alta vulnerabilidad.
Es Artista Visual formada en la Universidad Nacional de Arte (IUNA), participando en exposiciones a nivel nacional e internacional. Sus obras integran colecciones privadas en Argentina, España y EE.UU.
Ver más
Se unió a ACDE en 2019. Es abogado (UCA) y Magíster en Derecho Empresario Económico. También es coach ontológico (Di Tella). Realizó diversos cursos de postgrados en diversas universidades nacionales y del extranjero.
Es socio en Beccar Varela, estudio al que ingresó en 2011. Trabajó durante 2016 en el Estudio Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga en San Pablo, Brasil. Fue profesor de derecho en la UCA y en la UBA. Colabora en la coordinación del trabajo ProBono de Beccar Varela desde el año 2021. Es voluntario en la asociación civil Animarte que ayuda a personas con discapacidad.
Ver más
Se unió a ACDE en marzo 2014. Es administrador de empresas y contador de la UCA. Se especializó en el área de control de gestión y realizó un posgrado en dirección de pymes en IAE. Actualmente trabaja en administración general en una pyme familiar agropecuaria. Son miembros CREA y actualmente ejerce la vocalía de la región centro.
Tiene 33 años. Está casado con Lucía Vallarino y tienen una hija, Pía María, de 8 meses de edad.
Auspiciantes
Informes